Didáctica del Blog
En este blog encontrarás recursos didácticos para crear tu blog
martes, 13 de septiembre de 2016
sábado, 27 de junio de 2015
Posicionamiento del Producto
Posicionamiento, es el lugar que ocupa un producto en la mente
del consumidor. Es la percepción y asociación entre un producto o marca y sus atributos y se compara
con los productos que compiten directamente con él, para ello me tengo que dar
a conocer a los consumidores.
Lo que se pretende con el posicionamiento es fabricar una
imagen del producto y darle su sitio en la mente del consumidor ocupando un
lugar distintivo. Para ello se debe tener una idea a cerca de la opinión de los
consumidores sobre lo que ofrece el producto, así como conocer aquello que los
clientes piensan sobre nuestro producto y el de la competencia.
Existen diversos tipos de posicionamiento:
▪ Posicionamiento
por atributos específicos como el tamaño, forma, precio, etc.
▪ Posicionamiento
por beneficio o necesidad que satisface el producto.
▪ Posicionamiento
por uso o aplicación: El producto se posiciona como el mejor en determinados
usos o aplicaciones.
▪ Posicionamiento
por competidor: se afirma que el producto es mejor en algún sentido o varios en
relación al competidor.
▪ Posicionamiento
por categoría de productos: el producto se posiciona como el líder en cierta
categoría de productos.
▪
Posicionamiento por calidad o
precio: el producto se posiciona como el que ofrece el mejor valor, es decir la
mayor cantidad de beneficios a un precio razonable.
Descubre
más sobre el posicionamiento de productos en el sitio web Posicionamiento del Producto, donde descubrirás las distintas estrategias para posicionar tu marca.
Pez León del mar al plato
El Pez león es una especie exótico invasora del Mar del Caribe,
la cual se ha convertido en una plaga y su crecimiento tiene un impacto
negativo en el equilibrio ambiental de los arrecifes.
Pareciera una paradoja fomentar el
aprovechamiento o explotación no sustentable de una especie animal, y más aún,
que dicha política provenga de las autoridades ambientales y la comunidad
académica; tal es el caso del Pez León (Pterois sp) en el Caribe Mexicano. Esta
política de extracción la generó el Gobierno Mexicano a partir de la presencia
de este pez en Cozumel y en las costas del norte de Quintana Roo a partir del
año 2010 en que fue plenamente identificada, y a que se conocía su agresividad
en los ecosistemas marinos del Caribe.
Su voracidad para alimentarse, aunado a la
poca o a veces nula presencia de depredadores naturales en esta región
biogeográfica, lo hacen comportarse como una verdadera plaga para decenas de
especies de animales invertebrados, alevines y peces pequeños, muchos de ellos
de importancia comercial o bien que son reguladores del equilibrio en los
ecosistemas principalmente el de los arrecifes de coral.
Esta especie, originaria del Indo-Pacífico
fue ampliamente comercializada y traída al Continente Americano como especie
ornamental para acuarios debido a su belleza y a su gran capacidad de
adaptación a distintos ambientes, principalmente tropicales.
Las primeras
pruebas que se realizaron para el consumo del Pez León como una nueva especie
en el Caribe Mexicano fueron tan exitosas desde finales del año 2010, que la
participación de las asociaciones de chefs de la región y ahora, en este caso
de la Universidad del Caribe, se encuentran generando especialidades
gastronómicas atractivas, no solo para los habitantes locales sino incluso para
los turistas nacionales e internacionales que visitan los destinos de sol y
playa de Quintana Roo.
La Cocina Tradicional Mexicana hoy
Hoy en día la Cocina
Tradicional Mexicana se encuentra posicionada como una de las mejores a nivel
mundial; entre texturas, sabores y olores se enmarca una serie de tradicionales
culinarias dignas de conocer y rescatar.
Parte de esa cocina emerge de
los mercados de cada uno de los estados de la república mexicana; donde
señoras, en su mayoría, vestidas con trajes típicos cocinan frente a comales,
carbones y anafres haciendo un desplegado de salsas típicas mexicanas
elaboradas a partir de cebolla, ajo, chiles y, según sea el caso, tomate verde,
jitomate, etc.
La Cocina Tradicional Mexicana
engloba una serie de acontecimientos históricos culturales que la fueron
formando hasta lo que hoy en día conocemos: sopes, gorditas, tamales, tlacoyos,
memelas, tacos en sus diversas variedades, tortas, carnitas, chilaquiles verdes
o rojos, mole, pipían y la lista podría seguir.
Es una manifestación cultural
viva que tiene como base el maíz, el frijol y el chile. México es uno de los
contados centros de domesticación de plantas cultivadas, donde sobresale la
domesticación del maíz, calabaza, chiles, cacao, nopal, vainilla, aguacate,
tomate, entre otros. Tan solo con el maíz en México se han documentado más de
600 platillos distintos.
En 2010 la Organización de las
Naciones Unidas para la Educación la Ciencia y la Cultura (UNESCO) aceptó la
propuesta de incluir a la cocina tradicional mexicana, cultura comunitaria,
ancestral y viva – El paradigma de Michoacán en la Lista Representativa del
Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
En el Congreso de Gastronomía2015 se abordará este tema en una de las conferencias, haciendo relevancia en
la importancia de las tradiciones culinarias en México.
Como tener la mejor experiencia en viajes
¿La rutina te atrapa? ¡da un respiro a tu vida! La playa te espera, a continuación te presentamos nuestras recomendaciones para que tengas unas vacaciones inolvidables
·
Prepara tu
viaje con seis meses de anticipación
·
Contrata un
seguro de viajero
·
Imprime tu
itinerario de actividades
·
Si, tu viaje
es en el extranjero que tus papeles se encuentren vigentes
·
Tu maleta debe incluir
desodorante, repelente de mosquitos, sandalias, al menos una chamarra y un
outfit formal, nunca se sabe dónde terminarás en tus vacaciones.
·
Si viajas por carretera
recuerda revisar los niveles de tu coche y asegurarte de traer cables pasa
corriente, señalizaciones, herramientas y una lámpara
·
Una vez en el hotel, coloca
una calza de puerta puede evitar que alguien entre a tu cuarto cuando estás en
él.
·
Nunca pongas todo tu dinero
en efectivo en un mismo lugar.
·
Si tu Hotel cuenta con Caja
de Seguridad, no dudes en usarla.
·
Lee los folletos y
directorio de tu cuarto para saber qué hospitales, restaurantes o atracciones
se encuentran cerca del hotel, en caso de ser necesario.
·
Usa tu GPS o Smartphone
para ubicarte en la ciudad, también puedes descargar aplicaciones para
localizar sitios de interés a tu alrededor.
·
Asegúrate de llevar varias
memorias para tu cámara, así no perderás todas tus fotos en caso de robo o
pérdida.
·
Siempre pide que te
muestren el premiso o licencia en lugares para snorkelear, bucear, hacer
paracaidismo o navegar rápidos.
·
No cambies todo tu dinero a
moneda local, podrías necesitar pesos durante el regreso.
·
Pregunta por las opciones
todo incluido esto te permitirá tener un ahorro
Utiliza nuestras recomendaciones, viaja y vive unas
vacaciones inolvidables, estamos siempre listos para ayudarte.
Etiquetas:
turismo,
vacaciones,
viajes
Ubicación:
Cancún, Q.R., México
Suscribirse a:
Entradas (Atom)